Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-07T11:25:35Z | |
dc.date.available | 2012-08-07T11:25:35Z | |
dc.date.issued | 2006-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19224 | |
dc.description.abstract | Las reformas en la educación superior y los procesos de convergencia entre América Latina y Europa se ven potenciados por las posibilidades de las redes telemáticas utilizadas para los procesos de formación. Este es el caso del Proyecto αLFA-MIFORCAL, promovido por una red de universidades europeas y latinoamericanas y diseñado para investigar e implementar un programa de formación docente de calidad para la enseñanza preuniversitaria. Las coordenadas pedagógicas son presentadas (misión, política de convergencia y armonización UE y AL, propuesta formativa, destinatarios, objetivos y estructura curricular, organización didáctica y modelo de e-learning) planteándose el problema inherente a la organización curricular y a los dispositivos didácticos, focalizado operativamente en los Modelos de Organización Docente (MOD). Estos son definidos como los modos posibles de interacción entre las personas (expertos, profesores, tutores, etc.), los productos u objetos de aprendizaje (documentos, fichas bibliográficas, guías didácticas, etc.) y los servicios didácticos concretos (actividades de aprendizaje) en relación a sus agentes efectores. Cinco MOD (multiperspectivista, convergente, de articulación tutorial, de investigación curricular y proyectivo) son definidos, ejemplicados y analizados respecto a condiciones de factibilidad. Se concluye que los modelos, como constructos hipotéticos, serán puestos a prueba e investigados sus efectos diferenciales respecto a la calidad formativa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | formación on line | es |
dc.subject | modelos didácticos | es |
dc.subject | Computer science education | es |
dc.subject | educación superior | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | formación docente | es |
dc.subject | aprendizaje colaborativo | es |
dc.subject | investigación en la red | es |
dc.title | Modelos de organización docente para la formación on line | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | El caso del Proyecto αLFA-MIFORCAL | es |
sedici.creator.person | Constantino, Gustavo D. | es |
sedici.creator.person | Banzato, Mónica | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2006-08 | |
sedici.relation.event | I Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |