Busque entre los 168735 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-09T14:19:06Z | |
dc.date.available | 2012-08-09T14:19:06Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19417 | |
dc.description.abstract | La seguridad en redes es mantener bajo protección los recursos y la información con que se cuenta en la red, a través de procedimientos basados en una política de seguridad tales que permitan el control de lo actuado. Y mantener un sistema seguro (o fiable) consiste básicamente en garantizar tres aspectos: confidencialidad, integridad y disponibilidad. La confidencialidad es que los objetos de un sistema han de ser accedidos únicamente por elementos autorizados a ello, y que esos elementos autorizados no van a convertir esa información en disponible para otras entidades. La integridad significa que los objetos sólo pueden ser modificados por elementos autorizados, y de una manera controlada. Y la disponibilidad indica que los objetos del sistema tienen que permanecer accesibles a elementos autorizados; es el contrario de la negación de servicio. Generalmente tienen que existir los tres aspectos descritos para que haya seguridad. Las pruebas de seguridad o testing de seguridad son los procesos que permiten verificar o revelar la calidad de la seguridad. La línea de investigación se desarrolla a través de los siguientes objetivos: 1) Identificar y clasificar los aspectos o rubros de seguridad y vunerabilidad en la redes, 2) Identificar los procedimientos asociados, 3) Compilar y clasificar herramienta hardware y software de testing de seguridad, 4) Efectuar Caso de Estudio experimental de seguridad, 5) Elaborar procedimientos estandarizados de testing. | es |
dc.format.extent | 7-12 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | testing | es |
dc.subject | sistema operativo | es |
dc.subject | Security | es |
dc.subject | System architectures | es |
dc.subject | seguridad | en |
dc.subject | procesos | es |
dc.subject | redes | es |
dc.title | Procedimientos estandarizados de Testing de Seguridad en Redes | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Pérez, Santiago Cristóbal | es |
sedici.creator.person | Facchini, Higinio Alberto | es |
sedici.creator.person | Taffernaberry, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Mercado, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Bisaro, Luis | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitectura, redes y sistemas operativos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-05 | |
sedici.relation.event | XII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |