Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-08-16T21:38:18Z
dc.date.available 2012-08-16T21:38:18Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19867
dc.description.abstract Se realiza la tipificación molecular de una muestra de 269 habitantes “criollos” de distintas localidades de la provincia de Córdoba en los marcadores que determinan los haplogrupos/linajes mitocondriales amerindios y en los marcadores M3 (DYS199*T) y M242, diagnósticos de linajes paternos amerindios. El 80 % de la muestra total pudo ser asignado a uno de los cuatro linajes maternos amerindios. Esta proporción no muestra diferencias significativas entre las localidades relevadas (Test exacto p > 0,05), variando entre 90% en Villa Dolores y 70% en Chancaní. La distribución de haplogrupos entre regiones resultó similar, siendo casi siempre el haplogrupo C el más frecuente. Por otra parte, sólo el 6% de los varones investigados poseen la variante DYS199*T, característica de amerindios. En ninguna de las muestras masculinas se observó en el polimorfismo M242 la variante observada en americanos. Los resultados muestran un patrón, que parece ser regla general en Sudamérica, según el cual las mujeres nativas y los inmigrantes varones fundaron las bases genéticas de las poblaciones. La evidencia genética indica que, simultáneamente con el colapso de las poblaciones aborígenes después de la Conquista, existió una virtual asimilación de las poblaciones nativas en la población “criolla” a través de sus mujeres, mientras que la mayoría de los linajes paternos se perdieron. es
dc.language es es
dc.subject antropología biológica es
dc.subject Córdoba (Argentina) es
dc.subject Cromosomas es
dc.subject ADNmt es
dc.subject cromosoma Y es
dc.subject Linaje es
dc.subject contribución asimétrica es
dc.title Distribución de linajes parentales nativos en poblaciones de la provincia de Córdoba es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Demarchi, Darío Alfredo es
sedici.creator.person García Ministro, Angelina es
sedici.description.note Simposio: Genética de poblaciones neoamericanas. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2007
sedici.relation.event VIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Salta, 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica, vol. 9, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)