Busque entre los 168363 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-21T11:58:25Z | |
dc.date.available | 2012-08-21T11:58:25Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19878 | |
dc.description.abstract | Desarrollar un sitio Web de calidad es una tarea imprescindible para todas aquellas empresas que desean brindar servicios a través de la Web. Por lo tanto, medir la calidad de los sitios que están siendo utilizados es de vital importancia para todas aquellas organizaciones que pretenden posicionarse en Internet. En relación a los portales bancarios, la información publicada en ADEBA, expresa que unos 4 millones de personas operan con los bancos a través de la computadora, lo que muestra un crecimiento respecto de años anteriores. En este contexto, es imprescindible que los portales bancarios sean de calidad. Además, de permitir que el sector financiero se vea beneficiado al suministrar información sobre los servicios ofrecidos y las personas puedan disponer de éstos sin restricciones espacio-temporales. Por lo expuesto, es de interés evaluar y analizar la calidad de los sitios bancarios que operan en la provincia de Corrientes, República Argentina. Considerando que existen pocos trabajos orientados al diseño y desarrollo de modelos de calidad aplicados a la generación y evaluación de portales bancarios y qué los existentes fueron diseñados y aplicados en diferentes países (Brasil, España, y otros), se contempló de relevancia estudiar las características propuestas por cada uno de ellos, a los efectos de la elaborar una propuesta integradora, aplicable a sitios Web bancarios en la Argentina. En este sentido, se presentó un estudio comparativo de algunas propuestas para el dominio bancario y que son expuestas en este trabajo final (Capítulo 3), cuyo objetivo es determinar las características más relevantes entre las propuestas seleccionadas y establecer cuales pueden contemplarse cuando se realiza la evaluación de sitios Web bancarios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Control de Calidad | es |
dc.subject | Web-based services | es |
dc.subject | banco | es |
dc.subject | sitio Web | es |
dc.subject | portales bancarios | es |
dc.subject | evaluación de sitios Web | es |
dc.title | Revisión de modelos para evaluar la calidad de productos Web | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Experimentación en portales bancarios del NEA | es |
sedici.creator.person | Alfonzo, Pedro L. | es |
sedici.subject.materias | Informática | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Informática | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.contributor.director | Mariño, Sonia Itatí | es |
sedici.contributor.codirector | Rossi, Gustavo Héctor | es |
thesis.degree.name | Especialista en Ingeniería de Software | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2012-07-13 |