Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-08-21T15:43:57Z
dc.date.available 2012-08-21T15:43:57Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19932
dc.description.abstract La inserción de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, abrieron nuevos caminos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Nuestra institución, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia (FCE UNPSJB), no es la excepción. Desde el año 2006, sus docentes -“Inmigrantes digitales”- se esfuerzan por alcanzar el extraordinario desarrollo que, en principio, implicaría el buen uso de la tecnología interactuando con una adecuada metodología en sus cátedras, pero la Facultad desconoce a ciencia cierta sus logros y falencias. El desconocimiento también incluye el impacto de un entorno virtual de estudio, de alto grado de actividad individual y compromiso, sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes, para los cuales el medio que proveen las TIC les es totalmente familiar por ser “nativos digitales”. El proyecto forma parte del Programa de la Facultad: “TIC en educación superior”. En él, se elaborarán instrumentos y adecuarán procedimientos con el fin de medir la incidencia del método b-learning en la enseñanza superior, evaluando su funcionamiento, rescatando las buenas prácticas y las dificultades que devienen de su aplicación. Se consultará a los distintos actores intervinientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de la Facultad, que en la actualidad están haciendo uso de la plataforma Moodle como apoyo a la actividad presencial. Se instauraría así un sistema de evaluación de impacto con monitoreo sobre la performance del proceso enseñanza-aprendizaje en las cátedras que utilizan la metodología b-learning en la FCE, cuya implementación viene incrementándose paulatinamente, producto del continuado seguimiento en la línea de investigación en el campo de informática educativa. es
dc.format.extent 860-863 es
dc.language es es
dc.subject tecnología es
dc.subject Computer Uses in Education es
dc.subject Evaluación es
dc.subject Education es
dc.subject Impacto es
dc.subject b-learning es
dc.subject Plataforma virtual Moodle es
dc.title Línea de Investigación: Aula virtual en los cursos presenciales de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-673-892-1 es
sedici.title.subtitle Evaluación de su impacto es
sedici.creator.person Sendín, María Elena es
sedici.creator.person Almeira, Adriana es
sedici.creator.person Dans, Marta Isabel es
sedici.description.note Eje: Tecnología informática aplicada en educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2011-05 es
sedici.relation.event XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)