Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-08-21T16:32:45Z
dc.date.available 2012-08-21T16:32:45Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19942
dc.description.abstract La ciberinfraestructura para la ciencia, educación y producción comprende además de hardware, software, redes, comunicaciones y capacidad de almacenamiento de datos, los conocimientos, las prácticas, estándares, colecciones y redes de colaboración compartidas. El desarrollo de dicha ciberinfraestructura visto en su complejidad como un Dispositivo Hipermedial Dinámico -DHD-, requiere de mecanismos para producir, gestionar, brindar acceso y preservar grandes cantidades de datos en formato digital, metodologías y tecnologías apropiadas para configurar , sostener y evaluar la interactividad de comunidades físico-virtuales para la creación responsable y diseminación de conocimiento como bien común. Los entornos colaborativos de aprendizaje y los repositorios académicos de acceso abierto son algunos de los componentes claves del DHD conceptualizado como una red social mediatizada por las TIC en el actual contexto físico-virtual, donde los sujetos investigan, enseñan, aprenden, dialogan, confrontan, evalúan, producen y realizan responsablemente procesos de transformación sobre objetos, en la modalidad participativa del Taller. La metodología de I+D se fundamenta en conceptos, método y bases epistemológicas de la investigación interdisciplinaria en el marco de los sistemas complejos. Los estudios de caso se localizan principalmente en la UNR- “Campus Virtual UNR”, el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA) y en la “Comuna de Wheelwright”, Santa Fe, Argentina. es
dc.format.extent 900-904 es
dc.language es es
dc.subject TIC es
dc.subject Computer Uses in Education es
dc.subject tecnología es
dc.subject Education es
dc.subject Educación es
dc.subject Investigación distribuida es
dc.subject Sistemas Complejos es
dc.subject Acceso Abierto es
dc.title Dispositivos Hipermediales Dinámicos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-673-892-1 es
sedici.creator.person San Martín, Patricia S. es
sedici.description.note Eje: Tecnología informática aplicada en educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2011-05 es
sedici.relation.event XIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)