Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-09-27T17:09:54Z
dc.date.available 2010-09-27T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2000
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/2000
dc.description.abstract Esta Tesis presenta el estudio de las poblaciones de galaxias ubicadas en la región central del cúmulo de Antlia. Antlia es el tercer cúmulo de galaxias más cercano a nosotros, después de Virgo y Fornax. A pesar de su proximidad, riqueza y concentración, Antlia ha permanecido prácticamente inexplorado. Nuestro trabajo está basado en las galaxias listadas en el Catálogo del Grupo de Antlia de Ferguson y Sandage (1990, FS90), así como también en candidatas a galaxias nuevas de Antlia identificadas por nosotros. Nos concentramos en las galaxias de tipo temprano, esto es, elípticas (E) y lenticulares (SO), desde gigantes a enanas, y en las relaciones estructurales y fotométricas que ellas definen. Hemos utilizado imágenes de la región central de Antlia obtenidas con las cámaras MOSAIC de CTIO (Chile) y FORS1 de VLT (Chile). También hemos usado imágenes de archivo de la cámara ACS de HST. A partir de datos espectroscópicos obtenidos con IMACS de MAGALLANES (Chile), se ha podido establecer la pertenencia a Antlia de las galaxias más brillantes ubicadas en el campo de MOSAIC. Además, se han obtenido unos pocos espectros de baja resolución con REOSC de CASLEO (Argentina), así como también velocidades radiales para una muestra de galaxias débiles a partir de espectros obtenidos con GMOS de GEMINI (Chile). El principal resultado de esta Tesis es la construcción de la primera relación color-magnitud (RCM) de las galaxias de tipo temprano situadas en la región central de Antlia. Fue obtenida en el sistema fotométrico de Washington, a partir de colores (C — Ti) y magnitudes Ti integrados de 93 galaxias del catálogo FS90, y de 21 candidatas a galaxias enanas nuevas del cúmulo. Esta muestra de galaxias es la más extensa analizada hasta el momento en el sistema fotométrico de Washington. A partir de nuestros datos espectroscópicos y de velocidades radiales recolectadas de la literatura, hemos confirmado la pertenencia al cúmulo de Antlia de 43 objetos de esta muestra. Tanto los miembros confirmados como las galaxias candidatas nos han permitido delinear la estructura interna del cúmulo. En esta Tesis estudiamos, además, cuatro galaxias candidatas a ser del tipo elíptica compacta (cE, según sus siglas en inglés), ubicadas en la región central de Antlia. Hasta el momento, sólo se conocen seis galaxias confirmadas de este raro tipo. Hemos obtenido sus perfiles de brillo y color, así como también parámetros estructurales y mapas de color. Dos de las candidatas, a pesar de ser miembros confirmados espectroscópicamente de Antlia, no son galaxias cE. Sin embargo, una de ellas presenta fuertes variaciones en elipticidad y ángulo de posición que se asemejan a las reportadas en M32, la galaxia considerada como el prototipo de este tipo de objetos. Las restantes dos candidatas, para las cuales no se tiene información espectroscópica, presentan características observadas en galaxias cE confirmadas. es
dc.language es es
dc.subject poblaciones de galaxias es
dc.subject cúmulo de Antlia es
dc.subject relación color-magnitud es
dc.title Poblaciones de galaxias en el cúmulo de Antlia es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Smith Castelli, Analía Viviana es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP). es
sedici.subject.materias Astronomía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Bassino, Lilia Patricia es
sedici.contributor.codirector Richtler, Thomas es
thesis.degree.name Doctor en Astronomía es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2008
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000001339 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)