Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-23T11:17:48Z | |
dc.date.available | 2012-08-23T11:17:48Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20029 | |
dc.description.abstract | Este artículo no tiene la pretensión ni de realizar un análisis exhaustivo de la estética y la postura compositiva de Carter, ni de «Changes». Su objetivo es más modesto: analizar los medios compositivos utilizados en la obra y proporcionar información de diversos géneros que pueda contribuir a una mejor comprensión y disfrute de la misma, y eventualmente a una mejor interpretación. Tengo la impresión de que el tema tratado y la manera de tratarlo solicitan, si no es que imploran, tener a mano la partitura (Hendon Music, Inc. / Boosey & Hawkes, número de catálogo SRB- 15, impresa en 1986). La obra está también grabada por su dedicatario, David Starobin, en Bridge Records, BDG 2004. A veinte años de su impresión, es tiempo de un intento serio de aproximación analítica a esta obra. | es |
dc.format.extent | 69-79 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | obra musical | es |
dc.subject | medios compositivos | es |
dc.subject | guitarra | es |
dc.title | Veinte años después: introducción a "Changes" de Elliott Carter | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-7612 | es |
sedici.creator.person | Fernández, Eduardo | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | La Puerta FBA | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |