Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-09-28T13:03:16Z | |
dc.date.available | 2010-09-28T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2012 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/2012 | |
dc.description.abstract | Las estrellas Be son estrellas tempranas que presentan o han presentado alguna vez en sus espectros líneas de hidrógeno de la series de Balmer en emisión. Estas líneas son originadas en el material circunestelar que rodea a la atmósfera de la estrella central. La presencia de una envoltura y los fenómenos que en ella ocurren no sólo se manifiestan a través de las líneas de Balmer en emisión, sino que también se revelan a través de las numerosas características espectroscópicas, fotométricas y polarimétricas que presentan estos objetos. La vasta fenomenología presentada por el fenómeno Be ha sido ampliamente investigada y los estudios que ha inspirado se resumen en numerosos simposios y coloquios (IAU Coll. 92 1987, IAU Symp. 162 1994, IAU Coll. 175 2000). Sin embargo aún no ha podido elarborarse un modelo o teoría que logre explicar de manera consistente todas las observaciones. Los principales temas abiertos referentes a estos objetos apuntan a definir por un lado, la naturaleza de la estrella central y su estado evolutivo, y por el otro, los mecanismos que dan origen a la envoltura y las condiciones físicas, la estructura dinámica y la geometría de la misma. El objetivo principal del presente trabajo de tesis consiste en estudiar la estructura de la envoltura extendida de las estrellas Be a través del análisis de las líneas en emisión presentes en sus espectros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | estrellas Be | es |
dc.subject | Fe II e hidrógeno | es |
dc.subject | método SAC | es |
dc.subject | envolturas circunestelares | es |
dc.title | Estudio de la región de formación de líneas del Fe II en las atmósferas extendidas de estrellas Be | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Arias, María Laura | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Astronómicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Zorec, Juan | es |
sedici.contributor.codirector | Ringuelet, Adela Emilia | es |
thesis.degree.name | Doctor en Astronomía | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2004 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000001351 | es |