Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-08-27T20:08:29Z
dc.date.available 2012-08-27T20:08:29Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20200
dc.description.abstract El abordaje de la ética de la investigación en el área de la genética de poblaciones es de orden colectivo en un contexto de multiculturalidad, haciendose imprescindible el respeto a las pautas culturales y a las formas de organización social de los grupos involucrados: poblaciones originarias y/o cosmopolitas. Lo importante es que los acuerdos alcanzados cobijen sin discriminación a cada uno de los actores que desarrollan el proceso de investigación tanto a los investigadores como a las poblaciones–sujetos. Todas las pautas éticas se hallan enmarcadas por los principios que fijan los convenios Internacionales como el Código de Nuremberg (1947), Declaración de Helsinki (1964 y las sucesivas revisiones), las normas internacionales de CIOMS (1991-1993) la Declaración internacional sobre los datos genéticos Humanos, UNESCO (2003), y las legislaciones regionales y locales. Los procedimientos deben cumplir sintéticamente los siguientes pasos: 1) Recolección de los datos genéticos, se debe tener el consentimiento, previo, libre e informado de las poblaciones-sujetos; 2) confidencialidad de los datos identitarios; 3) el derecho a ser informado, las poblaciones involucradas deben tener acceso a los resultados de la investigación; 4) se debe observar en la cooperación e intercambio internacional el respeto mutuo de acuerdo al art.18 de la Declaración sobre los datos genéticos Humanos (UNESCO 2003). El cumplimiento de las pautas éticas debe estar supervisado por Comités de Etica interdisciplinarios en los organismos de financiamiento de los proyectos. es
dc.language es es
dc.subject Ética en Investigación es
dc.subject genética es
dc.subject Genética de Población es
dc.subject ética es
dc.subject investigación es
dc.subject genetics en
dc.subject ethic en
dc.subject research en
dc.title Pautas éticas para la investigación genética en Antropología Biológica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Caratini, Alicia Liliana es
sedici.description.note Mesa de taller: Ética de la investigación en Antropología Biológica es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event VIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Salta, 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 9, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)