Busque entre los 168399 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-31T12:03:09Z | |
dc.date.available | 2012-08-31T12:03:09Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20300 | |
dc.description.abstract | No se puede relativizar la importancia que tiene la comunicación cuando un grupo de agentes inteligentes deben colaborar para realizar distintas tareas conjuntas. En la mayoría de estos casos, el comportamiento coordinado del grupo se logra a partir del supuesto de que los agentes poseen determinadas creencias sobre diversos aspectos del mundo que los circunda. Para lograr que estas creencias sean consistentes a nivel global, es fundamental que los agentes se comuniquen de manera efectiva. En este sentido, la investigación sobre los actos del habla (en inglés speech acts) ha establecido algunas de las condiciones fundamentales que los interlocutores y el entorno deben cumplir en un proceso de comunicación efectivo. Han surguido numerosas propuestas para sistematizar la aplicación de la teoría de los actos del habla a la comunicación entre agentes artificiales. En este trabajo se describen brevemente algunas de las principales propuestas que est´an siendo consideradas en la línea de “Agentes y Sistemas Multi-agente” del LIDIC, en conjunto con investigadores del LIDIA. El objetivo de este trabajo es presentar los principales aspectos de los enfoques que intentan formalizar el rol de la comunicaci´on en las creencias de los agentes, destacando similitudes y diferencias. También se introducen los aspectos generales de un nuevo enfoque que está siendo elaborado en nuestro grupo de investigación basado en programación lógica rebatible. | es |
dc.format.extent | 62-66 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comunicación | es |
dc.subject | Intelligent agents | es |
dc.subject | agentes artificiales | es |
dc.subject | comportamiento coordinado del grupo | es |
dc.title | Comunicación y colaboración entre agentes artificiales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-763-075-0 | |
sedici.creator.person | Aguirre, Guillermo | es |
sedici.creator.person | Errecalde, Marcelo Luis | es |
sedici.creator.person | Simari, Guillermo Ricardo | es |
sedici.description.note | Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2007-05 | es |
sedici.relation.event | IX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |