Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-03T14:43:37Z
dc.date.available 2012-09-03T14:43:37Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20395
dc.description.abstract En los últimos años, el World Wide Web Con-sortium (W3C) ha desplegado esfuerzos hacia una estandarización de la Web Semántica, con el objetivo de diseñar estándares técnicos que permitan la inclusión de metadatos en la Web, para proveer la representación de los datos con semántica suficiente para permitir la automatización de procesos que manipulan información. Estos estándares principalmente se han focalizado en la representación de la información que puedar ser leída e interpretada por de las computadoras. Por otro lado, desde el mundo de la empresa y los negocios, se han desarrollado esfuerzos para perfeccionar la formulación de reglas que permitan mejorar el conocimiento de la lógica del negocio. Muchos de estos esfuerzos se han concentrado en el estudio y desarrollo de métodos para expresar reglas de negocio como representación del conocimiento de la administración de las empresas. La comunidad de la Web Semántica y la comunidad de las Reglas de Negocio tienen raíces comunes y ambas comunidades actualmente trabajan sobre objetivos similares, si bien cada una de ellas lo hace a partir de antecedentes diferentes [SG06]. Por un lado, la comunidad de Reglas de Negocio aporta la experiencia práctica de los empresarios y consultores de negocios, mientras que la comunidad de la Web Semántica, más orientada a la investigación y presente en los ámbitos académicos, aporta principalmente su visión científica y el bagaje formal. Difieren principalmente en la audiencia objetivo, ya que la mejora en la comunicación entre las personas es el principal objetivo de la comunidad de reglas de negocio, mientras que la mejora en la comunicación entre las máquinas es el objetivo de la comunidad de la web semántica. Este trabajo de investigación se basa en el estudio de ambos esfuerzos con el objetivo de analizar los lenguajes formales de especificación de reglas en general y de intercambio de reglas de negocio en particular en el contexto de la Web Semántica. En los siguientes parágrafos se presentaría brevemente algunos aspectos de la Web Semántica, de las Reglas de Negocios y de la representación de reglas en ambas comunidades. es
dc.format.extent 412-416 es
dc.language es es
dc.subject SOFTWARE ENGINEERING es
dc.subject Web Semántica es
dc.subject base de datos es
dc.subject Modelado de Reglas de Negocio es
dc.title Lenguajes de modelado de reglas de negocio y la web semántica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-763-075-0
sedici.creator.person Amaolo, Marcelo Paulo es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2007-05 es
sedici.relation.event IX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)