Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-03T18:43:38Z
dc.date.available 2012-09-03T18:43:38Z
dc.date.issued 2010-05
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20426
dc.description.abstract Esta ponencia se encuadra dentro del área de interés “Educación en Tecnología y tiene la finalidad de llevar a la reflexión sobre el Modelo del alumno y del docente en un contexto de cambios tecnológicos, planteando sintéticamente aspectos pedagógicos y sociológicos. Y lo haremos desde la perspectiva del cambio de paradigma de un mundo moderno a un mundo posmoderno donde todo cambia. Cambios que inferimos no se detendrán, caracterizado por las realidades virtuales, la globalización, el calentamiento global, un despertar espiritual. Es la época del desencanto. Se renuncia a las utopías y a la idea de progreso. De la economía de producción se pasa hacia una economía del consumo, en fin… Quizá es tarde para tener nostalgia por un mundo moderno. Tratar de detener el avance vertiginoso del tiempo y la marea de un mundo posmoderno, es como que quisiéramos alcanzar con las manos una estrella desde el micro espacio que ocupan nuestros pies sobre la tierra, o quizá construir castillos de arena en el mar. Es imposible retroceder el reloj y regresar al siglo XX y quizá de todas maneras no queremos. Tenemos que preguntarnos entonces: ¿y ahora que?... ¿que vamos a hacer? Ya vivimos en un mundo posmoderno. Por cuanto nos queda entonces, construir, reflexionar, analizar y avanzar en este contexto de cambios, que no solo son tecnológicos. Asimismo brevemente analizaremos el concepto de modelo, para especificar el sentido desde el cual adherimos al mismo, unido a ello haremos referencia al concepto de sujeto, hacia quien va destinado el proceso formativo. Ya que partimos del supuesto, que dichos conceptos también deben ser revisados a la luz de estos cambios. Concluiremos planteando una serie de implicancias que dichos cambios promueven, a modo de perfilar un modelo de alumno y docente que oriente nuestras decisiones en la formación para quienes van destinadas nuestras prácticas pedagógicas es
dc.language es es
dc.subject Docentes es
dc.subject nueva tecnología es
dc.subject alumno es
dc.subject análisis sociológico es
dc.title Modelo de alumno y de docente en contextos de cambios tecnológicos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Paulete, Valeria es
sedici.creator.person Luna, Fernando es
sedici.creator.person Poggio, Rubén es
sedici.creator.person Martínez, Natacha es
sedici.creator.person Pissani, Diana Soledad es
sedici.creator.person Sayat, Cristina es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-05
sedici.relation.event V Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)