Busque entre los 168561 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-04T14:50:04Z | |
dc.date.available | 2012-09-04T14:50:04Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20483 | |
dc.description.abstract | El proyecto actual denominado “Entorno virtual Educativo para cursos de EaD” forma parte del programa “Innovación Educativa en la Facultad de Ciencias Económicas”. Los objetivos que se prevén alcanzar son: a) definir la plataforma virtual para los cursos de educación a distancia que se ajuste a las necesidades de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNPSJB. b) continuar con la aplicación de las distintas metodologías generadas en proyectos anteriores para creación de materiales didácticos a ser usados en los cursos presenciales y a distancia. En él se desarrollarán estrategias de diseño para ampliar las prestaciones de la plataforma de educación a distancia, y se continua con la experimentación en el uso y desarrollo de aplicaciones informática para las cuales se desarrollaron modelos de diseño que asisten a los docentes en la construcción de aplicaciones, que pretenden la incorporación de las herramientas informáticas, de comunicación y otras tecnologías que fueran necesarias tanto en los cursos de EaD (Educación a Distancia) como en los cursos de modalidad presencial. Las herramientas informáticas aportan una apreciable ayuda en el almacenamiento, racionalización y comprensión de la información. Estas herramientas están instaladas en el campo de la educación. Este es el quinto proyecto que continúa en la línea de investigación en el campo de informática educativa, en el marco de la Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB; e incentivado por la Secretaría de Ciencia y Técnica dependiente del Ministerio de Cultura y Educación. Se continuará con el crecimiento en las áreas ya experimentadas, y extender las prestaciones actuales de la plataforma virtual de los cursos a distancia, utilizando software libre disponible en el mercado a tal efecto. La incorporación de las extensiones a la plataforma actual se acompañará con la capacitación de los docentes afectados por los mismos. | es |
dc.format.extent | 686-690 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | Entorno virtual Educativo | es |
dc.subject | tecnología | es |
dc.subject | cursos de EaD | es |
dc.title | Entorno virtual educativo para cursos de EaD | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-763-075-0 | |
sedici.creator.person | Dans, Marta Isabel | es |
sedici.creator.person | Gómez, Ana María | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2007-05 | es |
sedici.relation.event | IX Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |