Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-04T14:59:43Z
dc.date.available 2012-09-04T14:59:43Z
dc.date.issued 2012-07-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20485
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/20485
dc.description.abstract Tomando como eje articulatorio el problema de la cita y las referencias en el campo de la historia del arte, este texto propone el concepto de prácticas de citación y revisa la obra de algunos artistas colombianos que recurrieron a prácticas de ese tipo entre finales de los año cincuenta y comienzos de los noventa del siglo XX. Se construye así un relato alterno que describe las transformaciones que en el arte realizado en Colombia definieron el tránsito entre modernidad y contemporaneidad. es
dc.language es es
dc.subject Colombia es
dc.subject Arte es
dc.subject prácticas de citación es
dc.subject citación es
dc.subject cita es
dc.subject referencias es
dc.subject arte latinoamericano es
dc.subject modernidad es
dc.subject contemporaneidad es
dc.title Las prácticas de citación en el arte colombiano y su relación con el tránsito entre lo moderno y lo contemporáneo es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person González López, Carlos Federico es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.contributor.director Ciafardo, Mariel es
thesis.degree.name Doctor en Artes es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2012-07-11


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)