Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-06T11:33:04Z | |
dc.date.available | 2012-09-06T11:33:04Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20543 | |
dc.description.abstract | Diversas líneas de investigación internacional han consolidado en el tiempo su interés en entender la evolución de la conducta de los nodos de red (usuarios y dispositivos activos), y extender tal entendimiento a estudiar y mejorar la performance y productividad de las redes. En muchos trabajos se ha planteado el problema, con la recolección y estudio de trazas para redes cableadas y wireless, para encontrar tendencias comunes de grupos de nodos de red, caracterizando cada nodo de red por la conducta común mostrada en sus patrones de asociación a través de los días. Estos trabajos se han abocado a proponer y medir índices o parámetros para caracterizar su comportamiento. Se investigará y desarrollará un modelo para el análisis cuantitativo para determinar el grado del comportamiento diferenciado de distintas clases de nodos wireless (PC wireless, notebooks wireless, PDAs, y otros dispositivos móviles), en distintos contextos de una red WLAN (Wireless Local Area Network). El trabajo estará basado en la utilización de métodos y herramientas para la colección de muestras o trazas del tráfico de red introducido por estos nodos wireless, en una red de datos, que permita construir una base de datos de conocimiento sobre sus conductas. Las conclusiones obtenidas del análisis de las muestras de tráfico se expresaran en términos de Redes de Petri Estocásticas Generalizadas - GSPN (Generalized Stochastic Petri Nets), para obtener un modelo de prestaciones y de evaluación cuantitativa del comportamiento de los diferentes tipos de nodos wireless. El modelo resultante será simulado con herramientas software para determinar el comportamiento diferenciado bajo distintos contextos; por ejemplo, por proporción variable del número y tipo de nodos, por distintos anchos de banda de tráfico por nodo, por cambios en el tipo de tráfico para cada nodo, etc. | es |
dc.format.extent | 164-168 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | wireless | es |
dc.subject | Architectures | es |
dc.subject | sistema operativo | es |
dc.subject | modelos | es |
dc.subject | Wireless communication | es |
dc.subject | simulación | es |
dc.subject | Petri nets | es |
dc.subject | redes de Petri | es |
dc.title | Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Pérez, Santiago | es |
sedici.creator.person | Facchini, Higinio Alberto | es |
sedici.creator.person | Dantiacq, Alejandro | es |
sedici.creator.person | Mercado, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Bisaro, Luis | es |
sedici.creator.person | Distéfano, Mario | es |
sedici.creator.person | Pasero, Antonio | es |
sedici.description.note | Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2008-05 | |
sedici.relation.event | X Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |