Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-10T14:42:37Z
dc.date.available 2012-09-10T14:42:37Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20699
dc.description.abstract La Formación Docente es una variable fundamental a considerar en la mejora de la calidad de la educación. Los Profesorados Universitarios y especialmente el Profesorado en Informática de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) asumen el desafío de la capacitación de los agentes educativos en la integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la educación. Esta carrera, incluye en el tramo final del Plan de Estudios la asignatura: Residencia cuyo objeto de estudio es la práctica educativa en contextos reales. Ahora bien, las TIC pasaron a formar parte de toda organización, y en cuanto a la educación, han transformado las formas y modos en que se genera, gestiona y difunde la información y el conocimiento. La formación docente no es ajena a esta circunstancia, por lo cual en diferentes asignaturas de la carrera se incluyen temáticas en torno a TIC y se están incorporando paulatinamente prácticas en el marco de Residencia. En nuestro ámbito universitario existen inconvenientes para encontrar espacios reales en los cuales los alumnos de Residencia puedan realizar experiencias concretas en nuevos ambientes de enseñanza - aprendizaje basados en TIC, lo cual genera una limitación en la formación de competencias. Dentro del mismo marco institucional, funciona una Unidad Académica denominada, Escuela para la Innovación Educativa que ofrece carreras de complementación curricular y carreras cortas, además está ampliando su oferta académica y las modalidades de dictado de sus carreras. En este sentido inició la implementación de un campus virtual sobre el soporte de la plataforma Moodle, para implementar cursos a distancia y complementar los cursos presenciales con instancias no presenciales, por lo cual necesita fortalecerse para integrar eficientemente las TIC como herramientas didácticas que permitan mejorar la calidad de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. En este trabajo se presenta un proyecto de cooperación que integra las TIC como eestrategia de gestión intrainstitucional para la mejora de la calidad de la formación docente de carreras de la UNSE diseñado y desarrollado a partir de la problemática local. es
dc.format.extent 820-824 es
dc.language es es
dc.subject formación docente es
dc.subject tecnología es
dc.subject Computer Uses in Education es
dc.subject e-learning es
dc.subject TIC es
dc.subject Innovación educativa es
dc.title Estrategia de gestión intrainstitucional para la mejora de la calidad de la formación docente de carreras de la unse: un proyecto de cooperación integrando las tic es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Figueroa, Saritha G. es
sedici.creator.person Cordero, Ricardo D. es
sedici.creator.person Velázquez, Isabel es
sedici.description.note Eje: Tecnología informática aplicada en educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-05
sedici.relation.event X Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)