Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-14T16:24:31Z
dc.date.available 2012-09-14T16:24:31Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21008
dc.description.abstract La Visualización de Requerimientos es una metodología que ha surgido recientemente. Diferentes técnicas han sido desarrolladas para transformar Requerimientos expresados en forma verbal o escrita en representaciones visuales. Muchas de estas técnicas utilizan gráficos para “visualizar” esos Requerimientos, los cuales logran capturar la atención de los participantes del proceso. En el presente trabajo, se realiza una introducción a esta nueva metodología y se analizan diferentes técnicas de Visualización, con un enfoque que pretende establecer un marco de base sobre el tema. Se presenta un análisis comparativo de las técnicas estudiadas. es
dc.format.extent 684-693 es
dc.language es es
dc.subject visualización de requerimientos es
dc.subject visualización en la ingeniería de requerimientos es
dc.subject ingeniería de requerimientos es
dc.title Visualización de requerimientos de software: un estudio comparativo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Ghione, Bruno Sebastián es
sedici.creator.person Thomas, Pablo Javier es
sedici.description.note VI Workshop Ingeniería de Software (WIS) es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2009-10
sedici.relation.event XV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)