Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-09-20T14:07:08Z | |
dc.date.available | 2012-09-20T14:07:08Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21264 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, se está viviendo una revolución de la información que desencadena transformaciones en todos los aspectos conocidos: en lo político, económico, social y cultural. Estudios realizados estiman que el conocimiento de un ser humano en la actualidad, puede duplicarse cada año y medio, haciendo que el acceso a la información como su búsqueda, el manejo y tráfico de la misma en el mundo, sea el punto crítico de la evolución futura de la humanidad. Pero la tecnología actúa en dos aspectos, determina y es determinada por la situación económica y social del lugar donde se la implante. La crisis actual de la Argentina hace que existan realidades muy dispares en las escuelas respecto a lo que a Informática se refiere, generando importantes brechas tecnológicas entre los alumnos que tienen acceso a la computadora y a la información, y aquellos que no. En este artículo se presenta brevemente la situación informática en la educación argentina y se analiza la importancia del software libre y las posibilidades que éste nos puede brindar a nivel educativo. Se intenta plantear al uso del software libre y a su filosofía, como una solución factible y aplicable en el entorno educativo de nuestro país, puesto que a través de él, se puede construir una puerta de entrada segura, legal y económica a la información y al mundo. | es |
dc.format.extent | 127-132 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | informática | es |
dc.subject | Education | es |
dc.subject | software libre | es |
dc.subject | escuelas argentinas | es |
dc.subject | Software | es |
dc.title | Importancia del uso de software libre en las escuelas argentinas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Díaz, Francisco Javier | es |
sedici.creator.person | Harari, Ivana | es |
sedici.description.note | Eje: Informática educativa | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2004-05 | |
sedici.relation.event | VI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |