Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-09-28T12:42:39Z
dc.date.available 2012-09-28T12:42:39Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21733
dc.description.abstract Los métodos formales ayudan a incrementar la confiabilidad del software. Estos métodos permiten “razonar” acerca de propiedades del software o de sistemas que involucran software. Además, ofrecen la seguridad de que los requisitos son verificados en cada paso del desarrollo, encontrando inconsistencias e incompletitud. Las especificaciones formales se pueden usar durante todo el ciclo de vida del software y se pueden manipular con herramientas automáticas con una amplia variedad de propósitos tales como model checking, verificación deductiva, animación, generación de casos de prueba, reuso formal de componentes, y refinamiento de especificación a implementación. El Método RAISE (Rigourous Approach to Industrial Software Engineering) [3], por ejemplo, provee facilidades para el uso industrial de métodos formales en el desarrollo de sistemas de software. Este método provee de un gran número de técnicas y estrategias para hacer desarrollos formales y pruebas, además de un lenguaje formal de especificación, RAISE Specification Language (RSL) [2], y un conjunto de herramientas. Sin embargo, estos métodos son, en general, sólo accesibles a especialistas debido a que sus formalismos matemáticos son más difíciles de entender y comunicar. es
dc.language es es
dc.subject SOFTWARE ENGINEERING es
dc.subject especificación inicial en RSL es
dc.subject técnica es
dc.title Una técnica para una especificación inicial en RSL es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Mauco, Virginia es
sedici.creator.person Riesco, Daniel Eduardo es
sedici.description.note Eje: Ingeniería del Software es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2001-05 es
sedici.relation.event III Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)