Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-01T11:49:22Z | |
dc.date.available | 2012-10-01T11:49:22Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21800 | |
dc.description.abstract | La incesante búsqueda para mejorar el desarrollo de sistemas de software nos ha llevado a un nuevo paradigma; la Programación Orientación a Aspectos (POA) el cual ha surgido, basado en tecnologías existentes, como la orientación a objetos (OO) para mejorar la separación de las competencias en la programación de software. Debido a la necesidad de calcular los recursos y calidad necesarios para el desarrollo de sistemas de software se han realizado gran cantidad de investigaciones acerca de distintas métricas de software orientadas a objetos y procedurales, pero no para software orientado a aspectos. Las métricas de software son formas de calificar los diseños de software. Se puede decir entonces que las métricas aplicadas a sistemas orientados a aspectos son cruciales para determinar la efectividad de este paradigma como también de su uso en el diseño de sistemas de software. Se propone en este trabajo la definición de distintas métricas aplicables al diseño orientado a aspectos. Para poder definirlas se ha realizado primero una extensión de UML 2.0 usando perfiles. Las métricas son aplicables a modelos desarrollados con UML (Unified Modeling Language) y las restricciones semánticas de las mismas se especificarán con OCL (Object Constraint Language). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | orientación a aspectos | es |
dc.subject | Metrics | es |
dc.subject | Multiparadigm languages | es |
dc.title | Definición de métrica con OCL para el diseño orientado a aspectos usando perfiles UML | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Baigorria, Lorena | es |
sedici.creator.person | Montejano, Germán Antonio | es |
sedici.creator.person | Riesco, Daniel Eduardo | es |
sedici.description.note | Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2008-10 | |
sedici.relation.event | XIV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |