Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-02T13:46:52Z | |
dc.date.available | 2012-10-02T13:46:52Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21910 | |
dc.description.abstract | UML es un lenguaje universal de modelado de aplicaciones orientadas a objetos que cubre un amplio rango de dominios. Sin embargo, ningún paradigma es suficiente para expresar claramente todas las vistas de los dominios posibles en le mundo. Por ello, se han hecho muchas extensiones a UML que reflejan dominios específicos. En el estándar del OMG (Object Management Group) se proveen tres mecanismos para extender el meta-modelo UML: valores etiquetados, restricciones y estereotipos. Esta línea de trabajo se propone complementar uno de los mecanismo de extensión, los estereotipos, con otro, las restricciones, ampliando además la posibilidad de expresar semántica adicional a los mismos. Se profundiza en el análisis de tres estereotipados existentes y se propone trabajar en una nueva extensión, los estereotipos evolutivos, los cuales permiten extender el meta-modelo a través del establecimiento de una interacción entre el meta-modelo, sus desarrolladores y las herramientas CASE sobre UML. Los estereotipos evolutivos permiten integrar no solo la posibilidad de especificar restricciones OCL al Meta-modelo sino también definir ampliaciones semánticas al mismo. Estos estereotipos serán utilizados en una herramienta que permite definir dinámicamente nuevos estereotipos a partir del meta-modelo UML. | es |
dc.format.extent | 317-320 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | base de datos | es |
dc.subject | SOFTWARE ENGINEERING | es |
dc.subject | meta-modelo UML | es |
dc.subject | nuevos estereotipos | es |
dc.title | Extensiones al meta-modelo UML desarrollando nuevos estereotipos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Riesco, Daniel Eduardo | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2002-05 | es |
sedici.relation.event | IV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |