Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-12T11:28:53Z | |
dc.date.available | 2012-10-12T11:28:53Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22319 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se describen los ejes centrales de una investigación orientada al desarrollo de un Modelo de Proceso Software que incorpore las transformaciones y mejoras organizacionales introducidas en los diferentes modelos de desarrollo industrial, especialmente las innovaciones del Modelo Japonés, que aparecen con poca sistematización en novedosos modelos de proceso, a fin de proponer posibles mejoras en la definición del Proceso. El desarrollo conceptual del Proceso Software no es ajeno a la evolución de las formas de organización del trabajo en la producción industrial en general. El surgimiento de Metodologías Ágiles en el desarrollo de software da cuenta de ello, al introducir formas de organización del trabajo provenientes del modelo japonés, que se encuentran inmersas en los ejes organizacionales de la producción industrial en la actualidad. La investigación en curso que aquí se expone brevemente, se propone analizar comparativamente los criterios específicos de organización del trabajo que ordenan el Proceso Software, los diferentes modelos industriales y las innovaciones que introducen los nuevos métodos ágiles, que incorporan conceptos de desarrollo modular, flexibilidad en los procesos, importancia en los conocimientos de la gente o programación por pares, provenientes del modelo japonés de organización del proceso productivo, tendencias todas a quebrar las fronteras en los compartimentos estancos de los equipos de desarrollo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | modelos industriales | es |
dc.subject | SOFTWARE ENGINEERING | es |
dc.subject | base de datos | es |
dc.subject | agilidad en los procesos | es |
dc.subject | Software | es |
dc.title | Estudio comparativo del proceso software y los modelos industriales aplicando agilidad en los procesos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Mon, Alicia | es |
sedici.creator.person | Estayno, Marcelo G. | es |
sedici.description.note | Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |