Busque entre los 169416 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-12T12:49:39Z | |
dc.date.available | 2012-10-12T12:49:39Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22341 | |
dc.description.abstract | Tanto la programación orientada a objetos como la programación funcional son paradigmas muy estudiados que contribuyen a la construcción de mejor software. Aquí se presenta un estudio sobre el lenguaje O’Haskell, el cual combina elementos de ambos paradigmas para brindar una herramienta robusta. El propósito de este artículo es analizar al lenguaje desde un punto de vista práctico mediante ejemplos. Se presentan conclusiones sobre la verdadera utilidad del mismo para ser usado en el desarrollo cotidiano de aplicaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | SOFTWARE ENGINEERING | es |
dc.subject | programación orientada a objetos | es |
dc.subject | base de datos | es |
dc.subject | programación funcional | es |
dc.subject | O’Haskell | es |
dc.subject | combinación de paradigmas | es |
dc.title | MVC en O’Haskell | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Ruiz, Germán Esteban | es |
sedici.creator.person | Feller, Federico | es |
sedici.creator.person | Martínez López, Pablo E. | es |
sedici.description.note | Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de Datos | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |