Busque entre los 168452 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-18T13:57:06Z | |
dc.date.available | 2012-10-18T13:57:06Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22601 | |
dc.description.abstract | El turismo como inductor de actividades económicas utiliza y se enmarca dentro de una realidad territorial determinada. La misma está constituida por una serie de aspectos de carácter patrimonial, ambiental, social y cultural; que al mismo tiempo que hacen a la identidad de la comunidad, forman parte del producto turístico del cual hace uso y disfrute el turista. Muchas son las definiciones elaboradas sobre el concepto de destino turístico, pero la mayoría se centra en definirlo solamente como la planta turística o infraestructura de servicio, llevando a una definición reduccionista. Es por eso que es necesario considerar al turismo como un proceso social y sistémico con implicancias territoriales; y al destino como resultado de la construcción social en la intervienen diversos actores, entre ellos la comunidad receptora y los turistas. El presente artículo tratará de contribuir a un marco teórico sobre el concepto de destino turístico. Entendiendo al mismo como el resultado de las relaciones que se dan entre los procesos sociales, históricos, los intereses de los actores involucrados en la práctica, el espacio material (atributos geográficos del lugar) y los imaginarios que se originan tanto en el lugar de origen de los turistas como la identidad construida de la comunidad receptora. (Almirón, 2004) Esta nueva aproximación al concepto desde una perspectiva socio geográfica y sistémica, puede constituir una herramienta importante al momento de la planificación y gestión integral de un destino turístico. Obteniendo como resultado de ello el desarrollo de modelos turísticos equilibrados, competitivos e integrados. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | destino turístico | es |
dc.subject | territorio | es |
dc.subject | política turística | es |
dc.subject | construcción social | es |
dc.title | La construcción social del territorio y su incidencia en la concepción del destino turístico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-33-8-2743-8 | es |
sedici.creator.person | Moscoso, Florencia Viviana | es |
sedici.description.note | El presente artículo constituye un resumen del trabajo de Tesis de la Licenciatura en Turismo. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.subject.materias | Turismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | Jornadas de Turismo y Desarrollo Sostenible: el papel de las comunidades locales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |