Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-10-22T12:33:42Z
dc.date.available 2012-10-22T12:33:42Z
dc.date.issued 2003-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22715
dc.description.abstract En la actualidad los algoritmos evolutivos (AE) se usan para buscar soluciones a problemas complejos para los cuales otras técnicas pueden insumir mucho tiempo y que, por lo general, proveen una única solución óptima. Una tendencia actual consiste en disponer de la mayor cantidad de recursos computacionales para alcanzar los resultados de forma más rápida por medio de un trabajo cooperativo. La inclusión del paralelismo, distribución de tareas en varios procesadores, en el diseño de los algoritmos evolutivos ha sido muy importante dando lugar a mecanismos de búsqueda y optimización mejorados: algoritmos evolutivos paralelos. Este trabajo presenta una breve revisión de los algoritmos evolutivos paralelos. Además, realiza un análisis comparativo del comportamiento de estos algoritmos con su versión secuencial, a fin de identificar cuáles son sus aciertos y debilidades. El paquete de software utilizado responde a un modelo unificado desarrollado en la Universidad de Málaga. La evaluación de los algoritmos se realiza analizando los resultados obtenidos para dos problemas de optimización bien conocidos como lo son: OneMax y Mochila Binaria. es
dc.format.extent 497-507 es
dc.language es es
dc.subject AE paralelos es
dc.subject Algorithms es
dc.subject Parallel es
dc.subject AE distribuidos es
dc.subject AE celulares es
dc.title Algoritmos evolutivos paralelos: implementaciones sobre un modelo unificado es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Alfonso, Hugo es
sedici.creator.person Fernandez, Natalia es
sedici.creator.person Minetti, Gabriela F. es
sedici.creator.person Salto, Carolina es
sedici.description.note Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes (ASI) es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2003-10
sedici.relation.event IX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)