Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-26T14:04:43Z | |
dc.date.available | 2012-10-26T14:04:43Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23027 | |
dc.description.abstract | La resolución espacial de las imágenes satelitales se ha ido mejorando con la puesta en orbita de plataformas con instrumentos de medición mas precisos. No obstante, este aspecto también puede ser abordado utilizando métodos numéricos y aprovechando otras propiedades de las imágenes. Recientemente se ha desarrollado una técnica denominada Súper Resolución (Hyper – Resolution) relacionada con el aumento del nivel de definición de las imágenes. Esta técnica esta basada en la utilización del movimiento de objetos dentro del cuadro en una secuencia de imágenes. Se ha utilizado principalmente con secuencias de video de baja resolución para lograr, por ejemplo reconocer rostros en grabaciones obtenidas con cámaras de seguridad. Este trabajo presenta una alternativa de Súper - Resolución como un intento de mejorar la resolución espacial de imágenes satelitales. Se aprovecha aquí, el hecho de que una superficie representada por un píxel en una imagen satelital aparecerá repartida en varios píxeles de otra imagen adquirida en otra circunvalación. Esta alternativa utiliza básicamente el concepto de auto-correlación de objetos que no cambian con el tiempo presentes en diferentes imágenes satelitales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | resolución espacial | es |
dc.subject | Resolution | es |
dc.subject | súper - resolución | es |
dc.subject | teledetección | es |
dc.subject | sensores remotos | es |
dc.title | Súper – resolución aplicada a imágenes satelitales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Tristán, Paula | es |
sedici.creator.person | Wainschenker, Rubén | es |
sedici.creator.person | Doorn, Jorge Horacio | es |
sedici.description.note | III Workshop de Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-10 | |
sedici.relation.event | XI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |