Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-26T17:43:30Z | |
dc.date.available | 2012-10-26T17:43:30Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23076 | |
dc.description.abstract | Las ontologías se han convertido en herramientas que pueden asistir eficientemente en las actividades de desarrollo y mantenimiento de software ya que, al reducir la ambigüedad y proveer un marco de unificación, ayudan a compartir conocimiento, facilitan la comunicación y permiten una alta reutilización de conocimiento. En este trabajo se presentan varias clasificaciones de ontologías propuestas en la literatura y ejemplos de uso en ingeniería del software, que son analizados de acuerdo a ellas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ontologías | es |
dc.subject | ingeniería del software | es |
dc.title | Clasificación y ejemplos del uso de ontologías en Ingeniería del Software | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Aranda, Gabriela N. | es |
sedici.creator.person | Ruíz, Francisco | es |
sedici.description.note | II Workshop de Ingeniería de Software y Bases de Datos (WISBD) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-10 | |
sedici.relation.event | XI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |