Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-29T11:24:23Z | |
dc.date.available | 2012-10-29T11:24:23Z | |
dc.date.issued | 2002-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23090 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se exponen los puntos principales del diseño e implementación de JTLex, un generador de analizadores léxicos. JTLex, al contrario de los generadores existentes, permite la especificación conjunta de la sintaxis y la semántica de los componentes léxicos, siguiendo el estilo de los esquemas de traducción. Para ello se basa en un nuevo formalismo, las Expresiones Regulares Traductoras, introducido por los autores. Tanto su diseño como la especificación de los procedimientos con que el usuario implementa la semántica asociada a los símbolos son Orientados a Objetos. El lenguaje de implementación de JTLex es Java, como así también, el del código que genera y el que usa el usuario para definir la semántica. JTLex se integra, como un generador de analizadores léxicos alternativo al tradicional, a japlage; un entorno de generación de procesadores de lenguajes – en particular de compiladores -, desarrollado en el grupo, que permite la evaluación concurrente de cualquier Gramática de Atributos Bien Formada. Los lenguajes de especificación brindados por JTLex y por el generador de analizadores sintácticos de japlage siguen el estilo de Lex y Yacc respectivamente – que son prácticamente un estándar. | es |
dc.format.extent | 124-134 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | expresiones regulares | es |
dc.subject | ARTIFICIAL INTELLIGENCE | es |
dc.subject | analizadores léxicos | es |
dc.subject | Compilers | es |
dc.subject | expresiones regulares traductoras | es |
dc.subject | Regulation | es |
dc.subject | autómatas traductores | es |
dc.subject | análisis lexicográfico | es |
dc.subject | compiladores de compiladores | es |
dc.title | JTLex un generador de analizadores léxicos traductores | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Bavera, Francisco | es |
sedici.creator.person | Nordio, D. | es |
sedici.creator.person | Arroyo, Marcelo | es |
sedici.creator.person | Aguirre, Jorge | es |
sedici.description.note | Eje: Sistemas inteligentes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2002-10 | |
sedici.relation.event | VIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |