Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-10-30T14:14:26Z
dc.date.available 2012-10-30T14:14:26Z
dc.date.issued 2001-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23235
dc.description.abstract La mayoría de las aplicaciones de software que se desarrollan en el mundo requieren del almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de información. Con el auge del paradigma de la orientación a objetos, este proceso ha tomado nuevas dimensiones porque la persistencia es de objetos, no solo de datos. En este trabajo se describe un método para el diseño de la base de datos a partir del paradigma de la orientación a objetos (DIBAO), desarrollado en nuestro centro. Se incluyen las características principales de una herramienta CASE, que automatiza el diseño y la generación de la estructura estática hacía SQL Server, Paradox y Oracle 8.0, y los beneficios que aporta su uso en el desarrollo de un producto de software, por la disminución en el tiempo de desarrollo que implica. Al finalizar se comentan las experiencias que se tienen con el uso del método y la herramienta automatizada. es
dc.language es es
dc.subject base de datos es
dc.subject ingeniería de software es
dc.subject SOFTWARE ENGINEERING es
dc.title Desarrollo y difusión de un método para el diseño de la base de datos a partir del modelo orientado a objetos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Alvarez Cárdenas, Sofía es
sedici.creator.person Hernández González, Anaisa es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de software es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2001-10
sedici.relation.event VII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)