Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-02T11:42:30Z | |
dc.date.available | 2012-11-02T11:42:30Z | |
dc.date.issued | 1999-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23493 | |
dc.description.abstract | Los agentes pueden definirse como componentes de software (programas) activos que perciben, razonan y se comunican a través de un protocolo predefinido. Muy generalmente, como en el caso de la World Wide Web, los agentes no son desarrollados en aislamiento sino como parte de un sistema multi-agente; en este caso, un agente invocará servicios de otros agentes y, a su vez, servirá a otros agentes que requieran sus servicios. Para la interoperabilidad, los agentes deben ser capaces de comunicarse con otros agentes. Surge entonces la necesidad de una lingua franca, una solución es el formato de intercambio de información (Knowledge Interchange Format, KIF). El compartir conocimiento en un grupo de agentes demanda un acuerdo acerca del significado de los símbolos. Dos problemas pueden surgir, incompatibilidad, cuando símbolos diferentes significan lo mismo, e inconsistencia, cuando los símbolos iguales significan cosas diferentes. Una solución a dichos problemas, el grafo de espacios de nombres de contextos para sistemas multi-agentes en contextos múltiples (NSCG), puede encontrarse en la literatura de agentes. En este artículo, propongo una taxonomía de cambios para el NSCG; también especifico un modelo para la semántica de los cambios de contextos basado en un conjunto de invariantes y un conjunto de reglas. Finalmente, comparo mi trabajo con los trabajos anteriores. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Taxonomía de Cambios | es |
dc.subject | Multiagent systems | es |
dc.subject | Intelligent agents | es |
dc.subject | Sistemas Multi-Agente | es |
dc.subject | Contextos Múltiples | es |
dc.title | Una taxonomía de cambios para el grafo de espacios de nombres contextuales para sistemas multi-agente en contextos múltiples | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Gómez, Sergio Alejandro | es |
sedici.description.note | Eje: Agentes inteligentes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2001-10 | |
sedici.relation.event | V Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |