Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-11-06T15:35:17Z
dc.date.available 2012-11-06T15:35:17Z
dc.date.issued 2012-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23768
dc.description.abstract Históricamente los sistemas SCADA en las empresas productoras de petróleo han sido cuestionados debido a lo difícil que se hace justificarlos económicamente en las etapas primarias de la producción, pues sus ventajas operativas son variadas. Las razones, entre otras, es lo difícil de cuantificar sus beneficios para cada yacimiento. Esto se debe principalmente a que el sostenimiento de la producción se lleva a cabo con medidas que no dependen del procesamiento en línea. La implantación de este tipo de sistemas deriva de una decisión organizativa y política, más que de un claro estudio de los beneficios que serán atribuidos a los sistemas. Este trabajo describe las mejoras que es necesario realizar en los sistemas implementados para poder sostener la calidad del servicio, principalmente, en aspectos técnicos de networking y los problemas propios de su alcance debido a la complejidad y cantidad de puntos con los que cuenta la red de automatización. Éstas utilizan recursos simples, pensados estratégicamente para maximizar el uso de los escasos recursos humanos. Exigen por lo tanto, una mayor concentración del soporte técnico y de los activos instalados es
dc.language es es
dc.subject SCADA es
dc.subject Architectures es
dc.subject sistema operativo es
dc.subject TCP es
dc.subject IP es
dc.subject SNMP es
dc.title Monitoreo y optimización a sistemas SCADA convencionales con un enfoque TCP/IP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Castro Lechtaler, Antonio es
sedici.creator.person García Guibout, Jorge es
sedici.creator.person Pavesi, Adrian es
sedici.creator.person Navarro, Diego es
sedici.description.note Eje: Workshop Arquitectura, redes y sistemas operativos (WARSO) es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2012-10
sedici.relation.event XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)