Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-08T12:28:06Z | |
dc.date.available | 2012-11-08T12:28:06Z | |
dc.date.issued | 2012-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23857 | |
dc.description.abstract | En línea con las necesidades de la disciplina de Ingeniería de Software de adaptarse a los requerimientos del Desarrollo de Software Global; de capacitar y dar a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y pensamiento crítico para el trabajo en grupo; de ajustar, mejorar o generar procesos, técnicas y herramientas para entornos distribuidos, con resultados validados y fundamentados estadísticamente a través de estudios empíricos; y de incorporar a los programas de las carreras en sistemas y computación estas temáticas que el mercado mundial demanda, es que se propone “Modelo de apoyo para la preparación de actividades experimentales destinadas a la enseñanza de Ingeniería de Software en ambientes colaborativos y distribuidos geográficamente”. Este modelo, denominado CODILA Ampliado o CODILA+A, (Collaborative and Distributed Learning Activity) es un modelo abstracto, generado a partir de experiencias previas, que guía las actividades de un proceso de enseñanza-aprendizaje de temáticas de Ingeniería de Software, en ambiente experimental, usando estrategias colaborativas entre grupos de personas geográficamente dispersas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | informática | es |
dc.subject | SOFTWARE ENGINEERING | es |
dc.subject | Ingeniería de software experimental | es |
dc.subject | educación | es |
dc.subject | Ingeniería de software Global | es |
dc.subject | CSCL | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | modelo instruccional | es |
dc.title | CODILA+A | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Modelo de apoyo para la preparación de actividades experimentales destinadas a la enseñanza de Ingeniería de Software en ambientes colaborativos y distribuidos geográficamente | es |
sedici.creator.person | Lund, María Inés | es |
sedici.creator.person | Collazos, Cesar A. | es |
sedici.creator.person | Ormeño, Emilio Luis | es |
sedici.description.note | Eje: Workshop de innovación en educación en informática (WIEI) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | XVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |