Busque entre los 169466 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-13T13:56:35Z | |
dc.date.available | 2012-11-13T13:56:35Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24081 | |
dc.description.abstract | Los sistemas argumentativos [SL92, Vre93, Che96] constituyen una formalización del razonamiento rebatible. Un argumento A para un literal h es una pieza de razonamiento que permite a un agente inteligente explicar h de manera tentativa. Para determinar si h es finalmente aceptable (o justificable) es necesario llevar a cabo un análisis para determinar si existe un argumento A que sea una justificación. El análisis precedente resulta en la construcción de un árbol dialéctico, en el cual se parte d ela suposición de que h es literal básico. La construcción de dicho árbol es computacionalmente costosa, incidiendo en la perfomance de un sistema argumentativo. En este trabajo se aborda la argumentación rebatible con información no básica, introduciéndose el concepto de forma argumental. Las formas argumentales están relacionadas entre sí por la relación de conflicto, la cual constituye una generalización de la noción de contraargumentación. También se establecerá una generalización de la noción de contraargumentación. También se establecerá una generalización de la noción de árbol dialéctico utilizando formas argumentales, estudiándose la determinación de justificaciones en términos de estos últimos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | información | es |
dc.subject | Inteligencial artificial | es |
dc.subject | ARTIFICIAL INTELLIGENCE | es |
dc.subject | razonamiento rebatible | es |
dc.subject | sistemas argumentativos | es |
dc.title | Formas argumentales: un acercamiento a la argumentación rebatible con información no básica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Chesñevar, Carlos Iván | es |
sedici.creator.person | Simari, Guillermo Ricardo | es |
sedici.description.note | Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia Artificial | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 1997 | |
sedici.relation.event | III Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |