Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-11-21T18:59:04Z
dc.date.available 2012-11-21T18:59:04Z
dc.date.issued 1998-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24555
dc.description.abstract En este trabajo presentamos el diseño de una arquitectura distribuida para un Sistema Soporte de Decisiones global prototipo en desarrollo en el GIDSATD (Grupo de Investigación y desarrollo de Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisiones). El prototipo del SSD consta de doce módulos diseñados para operar en forma “autónoma”. En este trabajo presentamos la arquitectura distribuida propuesta para el SSD, describiendo la partición del sistema, los requerimientos de cada módulo y un esquema de interacción. El modelo propuesto para la distribución del SSD global prototipo se ha basado en un mecanismo de comportamiento orientado a eventos, el cual ha permitido lograr una arquitectura en la que cada módulo se mantiene relativamente autónomo cooperando entre sí a través de un esquema de interacción que establece un bajo nivel de acoplamiento. De esta manera, logramos reflejar la forma natural de trabajo del sistema. Para esto, el diseño de la arquitectura de distribución del SSD no se ajustó a las características de un estilo arquitectónico definido, sino que se buscó el modelo más apropiado para el SSD. Por esta razón dicho modelo no satisface todas las características de un estilo. Además, el diseño se ha realizado de modo independiente de la tecnología de comunicación utilizada para implementarlo. Finalmente, para implementar la arquitectura distribuida propuesta para el SSD prototipo, se decidió utilizar la tecnología de Computación de Objetos Distribuidos, seleccionando al standard CORBA del OMG. Este tipo de middleware provee herramientas de alto nivel de abstracción para: Especificar interfaces orientadas a objetos que permiten definir los “contratos” entre los módulos del SSD y encapsularlos. Permite también establecer un esquema de comunicación asincrónico y desacoplado entre objetos de distintos módulos mediante un mecanismo denominado publicar/suscribir. De este modo, encontramos en esta tecnología el soporte a las características requeridas por el diseño propuesto. es
dc.language es es
dc.subject Distributed Systems es
dc.subject arquitectura distribuida es
dc.subject sistema distribuido es
dc.subject System architectures es
dc.subject sistema soporte de decisiones es
dc.subject Decision problems es
dc.title Arquitectura distribuida para un sistema soporte de decisiones globales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Nagel, Juan J. es
sedici.creator.person Rossi, Pablo es
sedici.creator.person Toffolo, Alejandro es
sedici.creator.person Villarreal, Pablo David es
sedici.creator.person Chiotti, Omar Juan Alfredo es
sedici.description.note Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia - Sesión de pósters es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.subject.materias Informática es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 1998-10
sedici.relation.event IV Congreso Argentina de Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)