Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-27T14:53:12Z | |
dc.date.available | 2012-11-27T14:53:12Z | |
dc.date.issued | 2005-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24710 | |
dc.description.abstract | Como profesores universitarios y de enseñanzas medias, somos conscientes de la importancia que tiene dentro del aprendizaje el fomentar el trabajo en equipo, por tanto nos marcamos como objetivo de docencia en el curso 2003/2004 intentar demostrar la mejora que se produce en la enseñanza-aprendizaje de diversas asignaturas que son impartidas en el Campus Universitario de Melilla y en los Institutos de Enseñanzas Medias, y el aumento del interés y participación del alumnado en el aprendizaje. Se partió de la idea de poner de acuerdo a un grupo de profesores, que tienen dentro del planteamiento de la parte práctica de su asignatura la elaboración de trabajos sobre una materia y su exposición en la clase, para indicarles la posibilidad de que esta preparación no fuera individual sino mediante grupos de trabajo. Lo consideramos más importante, aún si cabe realizar estas prácticas con los estudiantes universitarios de las Diplomaturas de Ciencias Sociales: Empresariales, Relaciones Laborales y Gestión y Administración Pública porque muchos de ellos trabajarán en un futuro en departamentos administrativos, contables, de personal etc... donde es fundamental la coordinación en el trabajo para el cumplimiento de objetivos, tareas y plazos. Los resultados de estas tutorías de grupo fueron comentados con los colegas de Enseñanzas Medias y tuvimos un intercambio de experiencias. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Enseñanza trabajo en equipo | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | Tutorización de grupos | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.subject | EEES | es |
dc.title | La tutorización de grupos en las enseñanzas universitarias y en el bachillerato: prácticas de trabajo en equipo. | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Pérez Castro, Miguel Ángel | es |
sedici.creator.person | Montero Alonso, Miguel Ángel | es |
sedici.creator.person | Colomo Rodríguez, Juan Carlos | es |
sedici.creator.person | Gómez Jiménez-Tusset, Estrella | es |
sedici.description.note | Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-02 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional Virtual de Educación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |