Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-11-27T22:29:46Z
dc.date.available 2012-11-27T22:29:46Z
dc.date.issued 2005-02
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24755
dc.description.abstract Mediante el estudio y acertado análisis de la poesía latinoamericana de vanguardia, el estudiante será capaz de entender los males que aquejaron a la América nuestra y que la aquejan hoy, así como las posibles soluciones a esos males que desde todos los tiempos han afectado al indio, al pobre, al negro, al mestizo, al campesino, al obrero, al que sufre hambres y calamidades, al que espera, al oprimido, al enfermo y al desvalido. es
dc.language es es
dc.subject Problemas Sociales es
dc.subject Poesia es
dc.title Reflexiones acerca del tratamiento a la problemática social a través de la poesía latinoamericana de vanguardia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Batista Ortiz, María Gertrudis es
sedici.creator.person Borrero Alarcón, Joel es
sedici.description.note Eje: Educación Universitaria Reflexiones es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2005-02
sedici.relation.event V Congreso Internacional Virtual de Educación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)