Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-28T12:53:00Z | |
dc.date.available | 2012-11-28T12:53:00Z | |
dc.date.issued | 2005-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24783 | |
dc.description.abstract | En el contexto de la enseñanza-aprendizaje de inglés en la Carrera de Estudios Socioculturales de la UNAH, la gestión por proyecto se argumenta como una necesidad metodológica que permita al docente y al estudiante alcanzar la eficiencia en la producción del conocimiento, entendido esto como el logro de la competencia comunicativa. Para mediar en el proceso del logro de esta competencia, se propone una batería de variables cualitativas, conformada por la “coherencia”, es decir, que las normas para el desempeño concuerden con el desempeño; la “pertinencia”, o el mayor valor social posible del proyecto; la “producción científica”, o la socialización del conocimiento resultante; la “relevancia”, o su mayor reconocimiento social posible; y el “impacto”, o la transformación más eficiente del objeto de investigación, en ese orden lógico, consecutivo, de subordinación metodológica. En este sentido, este artículo da a conocer la argumentación que sustenta esta propuesta, la cual debe resultar, como señalamos en el logro de la competencia comunicativa, como criterio del logro de la eficiencia. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enseñanza | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | eficiencia | es |
dc.subject | cultura | es |
dc.subject | proceso enseñanza-aprendizaje de lengua inglesa | es |
dc.subject | enseñanza de inglés como lengua extranjera | es |
dc.subject | enseñanza de inglés con fines específicos | es |
dc.subject | gestión por proyectos | es |
dc.subject | carrera de Estudios Socio-culturales | es |
dc.title | Gestión por proyecto: una solución metodológica para lograr la eficiencia en contexto del aprendizaje de la lengua inglesa para la carrera de Estudios Socioculturales de la UNAH. | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | López Alonso, Tania | es |
sedici.creator.person | Delahante Morejón, Nilo | es |
sedici.creator.person | Méndez Matos, Redis | es |
sedici.creator.person | Lavastida Pérez, Galia | es |
sedici.creator.person | Zumeta Izaguirre, Ernesto | es |
sedici.creator.person | Esponda Coronado, Jorge Luis | es |
sedici.creator.person | Vasallo Báez, Irian | es |
sedici.creator.person | Marrero Alvarez, Blanca Rosa | es |
sedici.creator.person | Rodríguez Lóriga, Imayasil | es |
sedici.description.note | Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-02 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional Virtual de Educación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |