Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-28T15:17:53Z | |
dc.date.available | 2012-11-28T15:17:53Z | |
dc.date.issued | 2005-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24809 | |
dc.description.abstract | El uso de tecnologías informáticas y de automatización dentro del proceso enseñanza aprendizaje abarca actualmente espacios muy importantes por la amplia posibilidad que aportan en la generación y transmisión del conocimiento. Entre las diversas alternativas que estas tecnologías ofrecen para facilitar la instrucción, el diseño de cursos en línea representa una opción de amplia aceptación por su gran versatilidad y originalidad. Pero, por tratarse del hecho educativo, el uso de la tecnología requiere principalmente una orientación hacia el significado de la eficiencia. Ello implica, la previsión de aspectos fundamentales tales como: el tipo de tecnología a emplear; el alcance de ésta dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, y las características del sistema educativo hacia donde ésta tecnología está dirigida. Esta investigación se orientó al diseño del curso "Ciencias I". El curso "Ciencias I" corresponde al pensum de la carrera de Licenciatura en Educación Integral de la UNESR. Para el diseño se utilizaron herramientas tecnológicas basadas en Web que hagan posible hacer uso de la plataforma de servicio Internet. Los aspectos en los que se fundamenta este diseño se relacionan con los factores que determinan la efectividad de la educación a distancia, referidas a variables del estudiante, del instructor, del ambiente de aprendizaje, y del contenido del curso, respectivamente, (Escamilla, J. 1998)). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ciencias I | es |
dc.subject | Ciencia | es |
dc.subject | Licenciatura en educación integral | es |
dc.title | Diseño e implementación del curso en linea “Ciencias I” de la carrera de Licenciatura en Educación Integral de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez El Vigía | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Venezuela, 2003 | es |
sedici.creator.person | Caligiore Corrales, Irene | es |
sedici.creator.person | Díaz Sosa, Juan Arturo | es |
sedici.creator.person | Sandia, Beatriz | es |
sedici.description.note | Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-02 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional Virtual de Educación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |