Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-29T11:46:02Z | |
dc.date.available | 2012-11-29T11:46:02Z | |
dc.date.issued | 2005-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24844 | |
dc.description.abstract | Las modalidades en la enseñanza del Idioma Inglés en la Educación Superior han marcado profundos cambios en la docencia de pregrado y postgrado, la cual ha transitado de los cursos y clases regulares presenciales a una variante semipresencial, donde el peso fundamental del aprendizaje recae en la preparación individual del estudiante. De esta forma el proceso de organización docente requiere de un cambio sustancial en los métodos y medios de enseñanza, así como en las formas de evaluación, de manera que se mantenga la calidad del profesional que se prepara. El presente trabajo ofrece una experiencia didáctica a partir del uso de fichas de autoacceso, como una alternativa viable para potenciar el trabajo de la enseñanza del idioma Inglés en la Universidad de Oriente, sustentado en las nuevas tecnologías. Dada la idiosincrasia del profesorado en nuestro centro, entiendo que es conveniente aprovechar las posibilidades que nos ofrece Internet. Conocer las posibilidades que ofrece la informática para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Conocer los recursos educativos y los recursos que pueden ser utilizados en contextos educativos: servicios de documentación, bibliotecas, folletos, documentos y bibliografía corriente (textos). Adquirir los conocimientos y destrezas que permitan desarrollar materiales y elaborar una propuesta curricular que integre recursos educativos que estén en la red. El proceso de enseñanza aprendizaje exige una responsabilidad compartida entre el profesor (cuya misión es enseñar a aprender) y el alumno (al que corresponde aprender a aprender). Aprender a aprender: adquirir una serie de habilidades y estrategias que posibiliten futuros aprendizajes de una manera autónoma. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | Autoacceso | es |
dc.subject | universidad | es |
dc.subject | Idioma Inglés | es |
dc.title | Fichas de autoacceso: una alternativa para potenciar el aprendizaje del idioma inglés en la universidad de oriente | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Maymir Pacheco, Rubén F. | es |
sedici.description.note | Eje: Educación universitaria: Experiencias uso NTIC | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2005-02 | |
sedici.relation.event | V Congreso Internacional Virtual de Educación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |