Busque entre los 168585 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-12-17T15:05:34Z | |
dc.date.available | 2012-12-17T15:05:34Z | |
dc.date.issued | 1977 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25249 | |
dc.description.abstract | La Fase Las Lomas fue aislada a partir de las investigaciones realizadas en la aldea prehispánica de El Veinte, Dpto. F. Ibarra (ex Matará) entre los años 1973 y 1975. Las excavaciones, más el control con los fragmentos de la ceramoteca y con las colecciones del Museo Arqueológico de Santiago del Estero, permitieron distinguir una serie de rasgos contextuales que, al mismo tiempo que marcaban las vinculaciones estrechas de esta fase con la tradición Cultural Chaco-santiagueña, señalaban diferencias de significación con las fases subsiguientes. | es |
dc.format.extent | 69-77 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cultura | es |
dc.subject | desarrollo cultural | es |
dc.subject | Santiago del Estero (Argentina) | es |
dc.subject | fase | es |
dc.subject | significación | es |
dc.title | Fase Las Lomas en Santiago del Estero | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201977%20-%20Pdfs/05-%20Lorandi.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 0325-2221 | es |
sedici.creator.person | Lorandi de Gieco, Ana María | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo 11 | es |