Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-12-18T14:02:01Z | |
dc.date.available | 2012-12-18T14:02:01Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25280 | |
dc.description.abstract | En repetidas oportunidades, arqueólogos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, abocados al estudio de sitios de asentamiento en el NO argentino, coleccionaron restos de vertebrados provenientes de ellos. Casi sin excepciones la determinación sistemática de esos materiales fue realizada por investigadores de la División Paleontología Vertebrados de esa Facultad, quienes no obstante los trabajos propios de su especialidad vieron con interés tales determinaciones, dado las implicancias paleobiográficas y ambientales que de ellos podían derivar. | es |
dc.format.extent | 131-140 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Paleoetnozoología | es |
dc.subject | Salta, Argentina | es |
dc.subject | Quebrada del Toro | es |
dc.title | Apéndice I: Paleoetnozología del área de la Quebrada del Toro, Salta | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201976%20-%20Pdfs/07%20-%20Tonny%20y%20Laza%20br.pdf | es |
sedici.creator.person | Tonni, Eduardo Pedro | es |
sedici.creator.person | Laza, José H. | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo 10 | es |