Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-12-26T12:39:12Z
dc.date.available 2012-12-26T12:39:12Z
dc.date.issued 1972
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25399
dc.description.abstract El profesor A. Serrano, en tres trabajos: 1963, 1967 y 1969 da a conocer en detalle la "cultura" arqueológica tardía del valle de Lerma, Salta, de la cual es identificador. Sus elementos diagnósticos principales serían, hasta el momento, unos "idolillos ventrudos" y las toscas urnas globulares troncocónicas. Según el profesor Serrano, estos "idolillos" forman parte del ajuar funerario. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 79-82 es
dc.language es es
dc.subject arqueología es
dc.subject Salta (Argentina) es
dc.subject ajuar funerario es
dc.subject estatuas es
dc.title Las estatuitas del valle de Lerma es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201972%20-%20Pdfs/04-%20Vivante.pdf es
sedici.identifier.issn 0325-2221 es
sedici.creator.person Vivante, Armando es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Antropología es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)