Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-12-26T15:48:19Z | |
dc.date.available | 2012-12-26T15:48:19Z | |
dc.date.issued | 1944 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25463 | |
dc.description.abstract | En el campo de nuestra etnografía, solos e había puesto en práctica la fácil adaptación de una figura atribuyéndola a una finalidad distinta a su verdadera proveniencia. Ese tipo tan particular de engaño, realizado, por cierto, sin mayores consecuencias, tenía sus especímenes más caracterizados en estampar la muy conocida figura de un indio ona como la de un michilingue, o la de proporcionar un paisaje del delta paranense como si lo fuera del Chaco. De ahí, según yo suponía, no se había pasado. Pero, últimamente, he conocido otra prueba más de esa desaprensiva inconsciencia en que la adulteración de personas se ha realizado con toda la diligencia posible para cohonestar el gazapo brindado. | es |
dc.format.extent | 259-262 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Etnografía | es |
dc.subject | Iconografía indígena | es |
dc.subject | falsificación | es |
dc.title | Falacias iconográficas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0325-2221 | es |
sedici.creator.person | Vignati, Milcíades A. | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo 4 | es |