Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-12-26T21:01:57Z | |
dc.date.available | 2012-12-26T21:01:57Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25485 | |
dc.description.abstract | El desigual desarrollo del tejido muscular y de la distribución de tejido adiposo que tiene lugar durante el crecimiento humano presenta dimorfismo sexual (DS), en condiciones de vida saludables. Esta variación ha sido traducida en algoritmos utilizando la circunferencia y pliegues subcutáneos del brazo y se han elaborado ecuaciones para calcular áreas. El objetivo fue evaluar el DS observado en el crecimiento corporal de escolares de 6 a 14 años de hogares con diferente NBI -(NBI alto) y (NBI bajo)-. Se estudió transversalmente una muestra de 500 mujeres y 570 varones de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. Se relevaron: perímetro braquial y pliegues subcutáneos tricipital y subescapular y se calcularon las áreas adiposa (AAB) y muscular (AMB). Se utilizaron pruebas de Wilcoxon, p= 0.05. El AAB de las mujeres fue a casi todas las edades superior a la de los varones (NBI bajo p=0.09; NBI alto p=0.02). A edades tempranas, el AMB mostró que los varones presentaron cifras similares a las mujeres. A partir de los 12 años, sin embargo, los varones comenzaron a incrementar la masa muscular. En las niñas este aumento se hizo mucho más lento (NBI alto p=0.01; NBI bajo p=0.03). La ausencia de DS en el NBI bajo, para los caracteres considerados, se relaciona con el aumento de tejido adiposo en los varones de este sector que muestra la adopción dentro de la comunidad, de dietas de alto contenido en grasas y carbohidratos acompañadas de altas tasas de obesidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tejido adiposo | es |
dc.subject | Puerto Madryn (Chubut, Argentina) | es |
dc.subject | tejido muscular | es |
dc.subject | Nutrición del Adolescente | es |
dc.subject | escolares | es |
dc.subject | Necesidades Nutricionales | es |
dc.title | Composición corporal de escolares pertenecientes a diferentes contextos socioeconómicos de Puerto Madryn, Chubut, Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-6387 | es |
sedici.creator.person | Dahinten, Silvia Lucrecia | es |
sedici.creator.person | Botterón, Tania Vanesa | es |
sedici.description.note | Eje: Crecimiento, nutrición y desarrollo. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | VIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Salta, 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista Argentina de Antropología Biológica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 9, no. 1 | es |