Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-12-27T13:01:19Z
dc.date.available 2012-12-27T13:01:19Z
dc.date.issued 1940
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25512
dc.description.abstract En general se admite que en nuestro país el Cuaternario está representado por la Formación Pampeana. Se consideran dentro de la Formación Pampeana todos aquellos estratos que, además de contener elementos faunísticos descendientes de los que se han originado o se han desarrollado en estratos muy antiguos de Patagonia Xenarthra, Litopterna, Notoungulata, algunos Marsupialia y Rodentia), contienen también elementos invasores cuyos ascendientes se encuentran en antiguos estratos de otros continentes. Establecido este concepto, admitimos que el Chapadmalense, considerado por Ameghino y otros como la cúspide del Araucano (Plioceno), sería la base del Pampeano (Pleistoceno). es
dc.format.extent 117-121 es
dc.language es es
dc.subject Síntesis paleontológica es
dc.title Síntesis paleontológica es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones2-07-Bordas.pdf es
sedici.identifier.issn 0325-2221
sedici.creator.person Bordas, Alejandro F. es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Antropología es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)