Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-12-28T20:25:01Z
dc.date.available 2012-12-28T20:25:01Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25661
dc.description.abstract El éxito reproductivo de los machos depende fundamentalmente del número de hembras que puedan fertilizar. Por lo tanto, los machos deberían competir activamente por las fertilizaciones. Sin embargo, en muchas especies de primates no-humanos, los machos conviven pacíficamente en grupos sociales. En este estudio exploramos las relaciones afiliativas entre machos de Alouatta caraya en la Isla Brasilera (27º 20’ S-58º 40’ W) en el Noreste argentino. Dos grupos multimacho fueron estudiados durante 5 días por mes durante el año 2004. Definimos amistad como las interacciones afiliativas en díadas incluyendo proximidad, tolerancia durante la alimentación, interacciones de acicalamiento, y soporte en coaliciones. Por ejemplo, encontramos que los índices de asociación entre individuos basados en distancias y acicalamiento, difieren significativamente de lo esperado por azar a lo largo del año y en diferentes contextos comportamentales (p<0.05). Esto sugiere la existencia de pares de machos que se asociaron con mayor frecuencia que lo esperado por azar en ambos grupos. La existencia de afinidad social entre machos emparentados y no emparentados nos presenta nuevas preguntas en el estudio de la evolución de la amistad en primates no-humanos. Este tipo de estudios permite modelar nuevas ideas acerca de la historia evolutiva de la amistad en humanos. es
dc.language es es
dc.subject Marcadores de Afinidad es
dc.subject tolerancia es
dc.subject friendship en
dc.subject amistad es
dc.subject tolerance en
dc.subject social affinity en
dc.subject Alouatta caraya es
dc.title Amistad entre machos adultos de monos aulladores negros y dorados es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.creator.person Kowalewski, Martín M. es
sedici.creator.person Peker, Anabella Jacqueline es
sedici.creator.person Oklander, Luciana es
sedici.creator.person Zunino, Gabriel E. es
sedici.description.note Eje: Genética de poblaciones. Coordinadora: Alicia Goicoechea. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext false es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event VIII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Salta, 2007) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 9, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)