Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-01-02T12:56:47Z
dc.date.available 2013-01-02T12:56:47Z
dc.date.issued 2012-08-15
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25668
dc.description.abstract La información que aporta la dentición humana desde una perspectiva bioarqueológica ofrece múltiples vías de análisis e interpretación. Específicamente en lo que respecta a la generación de perfiles de mortalidad su contribución es de fundamental importancia. En este trabajo se discuten los alcances explicativos de un procedimiento de doble validación de numerosos métodos, a partir del estudio de los restos dentales procedentes del sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa). También se comparan los patrones demográficos derivados de la implementación, por un lado, de esta propuesta para la obtención de datos sobre la edad de muerte y el sexo de los individuos inhumados y por otro, de la aplicación exclusiva de los métodos tradicionales. De esta manera fue posible estimar que un mínimo de 216 individuos, de ambos sexos y de categorías de edad diversas, fueron inhumados en el sitio. Los resultados obtenidos remarcan las importantes variaciones interpoblacionales en las características fenotípicas relacionadas con el proceso de crecimiento y desarrollo y con las manifestaciones del dimorfismo sexual humano, lo cual requiere de una reflexión previa a la aplicación de métodos que evalúe cuáles de ellos son adecuados para cada muestra en particular. Se subraya de esta forma la importancia de diseñar protocolos de validación y se destaca la gran cantidad de información que ofrece la dentición para resolver problemas paleodemográficos. es
dc.description.abstract The information provided by human dentition from a bioarchaeology perspective offers multiple lines of analysis and interpretation. Specifically with regard to the generation of mortality curves, their contribution is of fundamental importance. This paper discusses the scope of a double validation procedure of numerous methods for the study of dental remains from Chenque I site (Lihue Calel National Park, La Pampa province). It also compares the different demographic patterns derived from the implementation of this proposal for obtaining data on age of death and sex on the one hand, and the application of only traditional methods, on the other. It was estimated that a minimum of 216 individuals of both sexes and different age categories were buried on this site. The results highlight the significant interpopulation variation in the phenotypic characteristics related to the process of growth and development and in human sexual dimorphism, which requires a pre-application discussion of methods to assess which of them are suitable for each particular sample. The importance of the validation protocols and of the unique information offered by teeth for palaeodemographic problems are also emphasized. en
dc.format.extent 33-51 es
dc.language es es
dc.subject bioarqueología es
dc.subject Dentición es
dc.subject Parque Nacional Lihué Calel (La Pampa) es
dc.subject frecuencias de sexo y edad es
dc.subject Registros de Mortalidad es
dc.subject cazadores-recolectores es
dc.subject bioarchaeology en
dc.subject hunter-gatherers en
dc.subject sex and age frequencies en
dc.title Validación de métodos para la generación de perfiles de mortalidad a través de la dentición es
dc.title.alternative Validation of methods for mortality curves generation through the dentition en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/458/456 es
sedici.identifier.issn 1853-6387 es
sedici.title.subtitle Su importancia para la caracterización paleodemográfica es
sedici.creator.person Luna, Leandro es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
sedici.relation.event XVII Congreso Nacional de Arqueología 2010 es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista Argentina de Antropología Biológica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 14, no. Especial es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)