Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-02-14T18:45:10Z
dc.date.available 2013-02-14T18:45:10Z
dc.date.issued 2010-03
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25840
dc.description.abstract Los trabajos que realizamos en el marco de nuestras Tesis Doctorales, se circunscriben a la meseta central de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Tienen como fin comprender los procesos de producción y uso de los artefactos líticos a través del análisis de las huellas de utilización y del estudio de la técnica del tratamiento térmico. Sendas perspectivas tienen un fuerte basamento experimental, necesario para la reconstrucción de procesos de producción de distinto tipo de artefactos (Cueto y Frank 2004; Dapena y Baena 2002-03; Nami 2004-05). La metodología que aplicamos para identificar los modos de utilización y las sustancias que trabajaron los diferentes instrumentos son las propias del análisis microscópico de huellas de uso (Castro 1994; Cueto 2008; Keeley 1980; Semenov 1981). Los estudios experimentales de tratamiento térmico contemplan el análisis de las variaciones o alteraciones producidas tanto a nivel macroscópico como microscópico. En base a nuestros trabajos previos e investigaciones afines (Cueto y Frank 2004; Frank 2006; Frank et al. 2008; Nami et al. 2000; Gibaja y Clemente 1997) desarrollamos un programa de estudios que nos permite evaluar su interacción con los análisis de huellas de uso en materias primas locales y regionales correspondientes a la meseta central de Santa Cruz. La implementación de programas experimentales de aplicación de la técnica de tratamiento térmico, la réplica de artefactos líticos, su utilización en el proceso de manufactura de artefactos en hueso y el consecuente análisis de microhuellas nos brindan la información de base que permitirá determinar recurrencias, definir indicadores, establecer posibles impactos de una técnica sobre otra, discriminar y discutir entre uno u otro origen. Esta información es relevante en estudios de organización de la tecnología lítica, procesos de transformación y manufactura de materias primas óseas, usos de las estructuras de combustión, funcionalidad y áreas de actividad de sitios, entre otras vías de análisis que se vienen desarrollando desde las perspectivas actuales de cazadores recolectores. Como objetivo principal, pretendemos conocer el producto de la relación entre estos procesos: técnico y funcional. Esta integración nos permitirá conocer de qué forma el tratamiento térmico de artefactos líticos influye en el desarrollo y apariencia de las microalteraciones de uso en una determinada materia prima, utilizada para confeccionar artefactos óseos. es
dc.format.extent 13-23 es
dc.language es es
dc.subject Santa Cruz (Argentina) es
dc.subject artefactos líticos es
dc.subject Artefactos es
dc.subject Antropología Cultural es
dc.subject tratamiemto térmico es
dc.subject Arqueología es
dc.subject huellas de uso es
dc.subject estudio experimental es
dc.subject Tratamiento Térmico es
dc.subject Patagonia es
dc.title Prueba experimental del trabajo del hueso con herramientas líticas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1138-9353 es
sedici.title.subtitle Tratamiento térmico y manifestación de trazas de uso. Patagonia, Argentina es
sedici.creator.person Cueto, Manuel Enrique es
sedici.creator.person Frank, Ariel David es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Arqueología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Boletín de Arqueología Experimental es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)