Busque entre los 168399 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-03-14T16:21:29Z | |
dc.date.available | 2013-03-14T16:21:29Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26051 | |
dc.description.abstract | Destruir mitos, revisar relatos y desarticular los estereotipos usualmente aceptados es una parte esencial del oficio del historiador. En este libro, producto de su investigación doctoral, Sebastián Alioto propone examinar una de esas ideas que se han repetido en una cadena que va desde los funcionarios coloniales, pasando por viajeros europeos y propagandistas de la Campaña del Desierto hasta los historiadores actuales. A lo largo del texto, el autor pone a prueba la existencia de un circuito comercial que implicaba el arreo por parte de los indios de ganado robado en la frontera bonaerense para venderlo en Chile, más específicamente en Valdivia, durante los siglos XVIII y XIX. El ejercicio permite examinar el estereotipo del indio ladrón de ganado y, al mismo tiempo, acercarnos a las realidades históricas de los aislados asentamientos hispánicos al sur de las fronteras. | es |
dc.format.extent | 309-312 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña de Libros | es |
dc.subject | Comercio | es |
dc.subject | Población Indígena | es |
dc.subject | Robo | es |
dc.title | Alioto, Sebastián. Indios y ganado en la frontera. La ruta del río Negro (1750-1830) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AHn11a16/2075 | es |
sedici.identifier.issn | 2314-257X | es |
sedici.title.subtitle | Rosario, Prohistoria, Centro de Documentación Patagónica, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur, 2011 | es |
sedici.creator.person | Biangardi, Nicolás Alberto | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Historia Argentina y Americana | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario del Instituto de Historia Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 11 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |